niebla.atelier
Niebla Atelier es un taller y estudio de arquitectura, diseño e investigación territorial fundada en 2020 en Chiguayante (del chedungun: chiway [chiguay] niebla o neblina - antü [ante] sol o día), Concepción, Chile por Jorge Soto Sanhueza, chiguayantino, se titula en 2019 de Arquitecto en la Universidad del Bio-Bío, miembro del Programa Intercultural Kuykuytun entre 2016 y 2017 de la misma casa de estudios, y parte de los palife fundadores de Chiwayleftuchefe.
Se desempeña como gestor, ejecutor y jefe responsable de la investigación y libro publicado en 2023 “Chiway Antü: Tradición territorial mapuche en el pasado y presente de Chiguayante” financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural convocatoria 2020 (MINCAP); y como gestor y creativo de la exhibición itinerante “Pilares de Chiway Antü: Sitios del saber ancestral de Chiguayante” que muestra parte de los resultados del libro, financiado por el Fondart Regional 2023 (MINCAP), muestra exhibida en Casa de la Cultura Chiguayante (2023), Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío (2023), Museo de Historia Natural de Concepción (2024), Pérgola Oficina de Turismo de Hualqui (2024), Corporación Cultural Artistas del Acero de Concepción (2024), Biblioteca Pública San Pedro de la Paz (2024), Corporación Cultural de San Pedro de la Paz (2024), Casa Taller Chiguayante (2024), Liceo Chiguayante (2024), Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción (2024) y Parque Ribera Biobío Chiguayante (2024).
En 2025 la exhibición ha sido presentada en el campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción a través de un Fondo de Vinculación con el Medio, y ha sido montada en la Parroquia de la Veracruz en Santiago en el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile con fondos del Gobierno Regional del Biobío junto a presentaciones del libro y un conversatorio en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
niebla.atelier@gmail.com